Las Marías de Compostela

Todo el mundo que viaja a Santiago de Compostela, visita, por lo general, la estatua de «Las Marías» en la entrada de la Alameda; les hace gracia esta pareja, y se sacan fotos con Coralia y Maruxa (que así se llamaban las hermanas Fandiño Ricart).

Las Marías de Compostela

La gente, en su mayoría, no sabe quienes eran, ni lo que representan. Se quedan con la simpleza de dos hermanas, viejas y estrafalarias, que salían de paseo por la Alameda a las dos en punto del mediadía y que se metían con los estudiantes.

Pero, más allá de esto, hay una historia de represalias y vejaciones durante los primeros años del Franquismo. Si os interesa podéis consultarlo en La verdad de “Las Marías”, artículo publicado en la edición impresa del diario EL PAIS, el 17 de abril del 2008.

Yo las quise pintar, pero representandolas cuando todavía no eran mayores (parece que siempre fueron viejas, y no es así), desafiando con su «locura», a la Compostela, triste y encorsetada, que les tocó vivir.

Esta pintura la podéis ver en el Café Bar Candela, situado en Porta Faxeira, desde el que se divisa, perfectamente, la conocida estatua.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.